CULTURA TAIRONA
Los Taironas son un grupo indígena que habita en los departamentos colombianos de Magdalena, de la Guajira, y de Cesar, en la cara norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo los ríos Guachaca, Don Diego, y Buritaca.
ORGANIZACIÓN SOCIAL.
La organización social Tairona fue similar a la de los muiscas, aunque no consolidaron un gobierno centralizado y fuerte, su pirámide social estaba conformada por:
ORGANIZACIÓN SOCIAL.
La organización social Tairona fue similar a la de los muiscas, aunque no consolidaron un gobierno centralizado y fuerte, su pirámide social estaba conformada por:
- Caciques
- Jeques o sacerdotes
- Guechas o guerreros
- Pueblo
- Esclavos
CREENCIAS
Les rendían culto a las estrellas, también adoraban a un niño nacido de una virgen, el cual permanecía debajo de la tierra.
Contaban con chozas donde solicitaban beneficios hacia sus dioses, creían en espíritus y en cosas del mas allá.
Algunos dioses son:
- Gauteovan: Madre de todas las cosas.
- Peico: Les enseño a trabajar y a ser independientes
⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐
ECONOMÍA
La economía se basaba principalmente en su agricultura, cosechaban maíz, yuca, algodón, frutos, etc. Eran muy hábiles para obtener productos de diferentes pisos térmicos.
ARQUITECTURA
Sus viviendas eran construidas en forma de enormes cabañas de madera con techos de paja y palma.
Las puertas eran decoradas con caracoles colgados de hilos, los cuales, al ser soplados por el viento producían un armonioso sonido.

Comentarios
Publicar un comentario